Inicio > Ficción y temas afines > Ficción moderna y contemporánea > PAGARÁS POR LOS PECADOS DE TUS PADRES
PAGARÁS POR LOS PECADOS DE TUS PADRES

PAGARÁS POR LOS PECADOS DE TUS PADRES

Dóberman

0,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
ExLibric
Año de edición:
2025
Materia
Ficción moderna y contemporánea
ISBN:
9791387944599
Añadir a favoritos

El texto de Pagarás por los pecados de tus padres está cargado de una sinceridad abrumadora, tanto que hasta duele, y no porque el dolor se inflija en nuestra piel, sino porque la traspasa y llega al corazón, y se sumerge en él hasta rozar nuestra alma. Es un relato duro, doloroso en su realismo, pero, al mismo tiempo, nos llena de ternura, nos infunde la necesidad de proteger a la víctima, de desear paliar su sufrimiento, de aconsejarla, como si la tuviéramos frente a nosotros. Leer el texto puede hacer que se desvanezca de un plumazo la comodidad que sentimos apoltronados en nuestro sillón, porque escuece, alborota nuestra desidia ante el sufrimiento de lo lejano, de lo que no conocemos. «Ojos que no ven, corazón que no siente». Pero Lydia, la protagonista de esta historia, nos lo muestra en toda su crudeza, seguro que consciente de que nos tiene que doler, y duele, vaya si duele… También tengo la seguridad de que habrá muchas personas que hayan vivido situaciones parecidas a las que vivió Lydia. Ellas, mejor que nadie, podrán cuantificar con mayor precisión la intensidad del sufrimiento, la profundidad del abismo, el gélido aliento de la soledad, los colmillos del menosprecio, las garras de las humillaciones con las que Lydia ha sido obligada a convivir durante prácticamente toda su vida. El texto duele, insisto, pero hay que tener poco valor humano para querer desentenderse del sufrimiento que el texto narra con la crudeza propia de quien poco tiene ya que perder y mucho por ganar. La conclusión es obvia: nos pueden quitar la dignidad, pueden anular nuestra individualidad, pueden sumergirnos hasta casi ahogarnos en la soledad, humillarnos hasta perder la propia conciencia del «yo». Pero hay una cosa que nadie puede destruir, ni siquiera nosotros mismos, aunque nos sobren las ganas de intentarlo: la esperanza.

Artículos relacionados

  • LA TORRE DE YCODEN
    Félix Luis Fuentes
    Las inquietudes históricas y personales de Nuhazet, un joven de Ycod de los Vinos que ha terminado el bachillerato, lo llevan a arriesgar su vida por encontrarse con una misteriosa mujer de ojos azules y pelo rubio, casi rojo. Las andanzas del protagonista se convierten en el hilo conductor de La torre de Ycoden, un relato que permitirá al lector viajar de la cotidianidad actua...
    Disponible

    13,00 €

  • INFORME SPAGNOLO
    Pedro Jesús Fernández
    Sobre finales de los años 60, a un zagal del pueblo jiennense de Pegalajar se le mete en la cabeza que, de mayor, quiere ser periodista. Conforme va creciendo, su vocación aumenta a medida que descubre que en gran parte de lo que acontece no participa —a pesar de lo que le habían dicho— solo la providencia. Esa convicción le mueve a prestar atención a hechos y acontecimientos a...
  • LA SOMBRA. CAPÍTULO I: EL PSIQUIÁTRICO
    Naim Saz Cuesta
    Tras mudarse a Horror de los Montes y acudir a su primer día de clase, Kevin se hace amigo del Cuerpo de Bienhechores, un grupo de chavales que sufren acoso escolar por parte de una banda cuyos miembros se hacen llamar los Migalas. Una jornada más, el grupo es víctima de las fechorías de la cruel banda, pero, a diferencia de otras ocasiones, Kevin está ahí para defender a sus n...
  • 2041. EL AÑO DE LA UTOPÍA
    Felipe C. Figueira
    En un pasado no muy lejano, la humanidad se enfrentó a una de las peores crisis humanitarias de su historia. Al mismo tiempo la aparición de un misterioso virus, que transformaba el comportamiento de las personas, aumentó la confusión social hasta el punto de obligar a todos los países a tomar decisiones en conjunto, en un intento desesperado por contener la pandemia que amenaz...
  • ¿Y TÚ QUÉ HARÍAS?
    Granadino Fernández, Carlos
    Después de deleitar al público lector con Lejos de todo, cerca de nada y El último que deje de soñar que apague la luna, Carlos Granadino Fernández vuelve a impresionarnos con ¿Y tú qué harías?, una aventura que más de uno habrá soñado con hacer realidad alguna vez. Que la enfermedad de Alzheimer te pueda borrar tus recuerdos es una realidad, pero borrar sus secretos es una inc...
  • DESCONECTADOS
    Viviana Echenique
    La historia de amor entre Leticia y Diego continúa. En esta oportunidad se ve sacudida por un hecho traumático, el cual pondrá a prueba su amor y su matrimonio tras cinco años de feliz convivencia. Se han desconectado. ¿Serán capaces de superar juntos esta nueva prueba? Esta obra te hará reflexionar acerca de la vida, el paso del tiempo, las relaciones humanas y sentimientos co...

Otros libros del autor

  • NO CREAS CUANDO TE DIGAN QUE HE MUERTO
    Dóberman
    Mi nombre es Lydia y, aunque ahora podáis escucharme, me arrebataron la vida desde mi más tierna infancia; mis propios padres se encargaron de ello. Tuve que soportar las humillaciones, vejaciones e insultos de un padre alcohólico; la incomprensión de una madre que me hizo partícipe, cuando aún era yo demasiado niña, de sus conflictos con su marido y con el mundo entero; y a un...

Selecciona tu país