Inicio > Ficción y temas afines > Ficción histórica > OLVIDADOS DE LA CASA DE DIOS. LA BÚSQUEDA
OLVIDADOS DE LA CASA DE DIOS. LA BÚSQUEDA

OLVIDADOS DE LA CASA DE DIOS. LA BÚSQUEDA

Miguel Ángel Basanta

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ExLibric
Año de edición:
2023
Materia
Ficción histórica
ISBN:
9788419520630
Añadir a favoritos

Con la intención de escribir la historia de un amigo, fallecido en el año 2010, el autor decide investigar sus ancestros para conocer desde dónde arrancaba la mala fama que persiguió a su familia. Quería saber qué había de cierto en varios titulares de prensa trágicos que, al parecer, habían protagonizado algunos de sus parientes en la década de los 70 del siglo XX. Tras bucear en diversos archivos de Zaragoza, encuentra enterrados en el cementerio de Torrero los restos de un cuerpo del que ni su amigo ni sus familiares vivientes habían oído hablar ni conocían su existencia. Eran dos miembros del benemérito Cuerpo de Carabineros del Rey, un cuerpo cuya lealtad al Estado lo llevaría en 1940 a la extinción y al olvido entre sus compatriotas. De la mano de estos y otros personajes que yacían olvidados en tumbas sin nombre, ya resucitados, recorreremos la Península de norte a sur, de este a oeste, y conoceremos sus vidas y diversos hechos históricos en los que participaron durante las llamadas Guerras Carlistas. También conoceremos a algunos personajes del otro «bando» que se enfrentaron a ellos en distintas acciones de guerra, pues entre los muertos inocentes no hay que hacer distingos. Y cómo no, sabremos a quién amaron, con quién se casaron y a cuántos hijos arrastraron por los retorcidos caminos de este cruento ruedo ibérico. Olvidados de la Casa de Dios. La búsqueda es la primera parte de una trilogía titulada La España que nos parió, que arranca a inicios del siglo XIX y termina en la actualidad. Es una novela histórica basada en hechos y personajes reales, que cuenta las vicisitudes y miserias de dos familias a las que, aunque parten de zonas muy distantes, el destino une para compartir más desgracias que alegrías.

Artículos relacionados

  • PRISIONERA
    Galán Moreno, Eulogio
    Con Prisionera llega el fin de la trilogía sobre la vida de Catalina de Erauso, una mujer del siglo XV que luchó por vivir en iguales condiciones que los hombres, cuyo brutal dominio en aquella época dibujaba un mundo oscuro para el sexo femenino. Catalina fue una mujer especial, un ser que peleó contra el sistema dominante, contra la misoginia de la Iglesia y los reyes, que se...
  • LAS SIETE GOTAS DEL MAR. UN VIAJE EN LOS AÑOS DEL COCOLIZTLI
    Parramón Ponz, Mónica
    Utrera (Sevilla), finales del siglo XVI. Pascual de Zubileta, un joven que sueña con parecerse a su abuelo navegante, siente la llamada del Nuevo Continente seducido por los cautivadores relatos que escucha en el taller familiar tan cercano al «Puerto de las Maravillas». A bordo del galeón San Tadeo, llega a una Nueva España gobernada desde El Escorial en plena construcción, do...
  • EMBOSCADA EN DALLAS
    Pedro J. Sáez
    Emboscada en Dallas se puede clasificar dentro del subgénero de la novela histórica, que en ocasiones se acerca al género ensayístico. Su narrativa dibuja los sentimientos y emociones de los personajes de la época. No solo se limita a relatar los sucesos, sino que va más allá al describir un enjambre de intrigas, donde la emboscada referida es solo un asunto más dentro de la co...
  • UN TRIENIO EN LA SOMBRA
    Pinto Tortosa, Antonio Jesús
    No escribo estas páginas esperanzado en que alguien las lea... Así comienza el relato del protagonista de esta historia, que al final de su vida decide rendir cuentas consigo mismo y hacer examen de conciencia, examinando un acontecimiento que marcó su vida.   Transcurría la primera década del reinado de Isabel II; días después de la Navidad de 1840, tras el ascenso del gener...
  • TIERRA DE FRONTERA
    Jesús Durá Fernández
    Recién iniciado el Siglo XI, el tranquilo y venerado monasterio de San Millán de la Cogolla se convierte en el escenario de un dramático evento que cambiará su destino para siempre. Tras un feroz ataque por parte de Almanzor, el abad Ferrucio se confabulará para restaurar los privilegios y la influencia perdida del monasterio. En este entorno de transformación y lucha, la nove...
  • DONDE CANTAN LAS CHICHARRAS
    Pilar-Teresa Romero Fernández
    En la España de 1865, durante la inauguración del ferrocarril, un momento clave que marcó la apertura de nuevas rutas y la unión entre pueblos y ciudades, Ramona y Loreto, dos conocidas de la niñez, se encuentran en un lugar especial para ellas: el palacio convento de los duques de Medinaceli, transformado en un hotel con encanto, situado en La Almoraima, un bosque de alcornoca...

Selecciona tu país