Inicio > FICCIÓN Y TEMAS AFINES > FICCIÓN HISTÓRICA > OLVIDADOS DE LA CASA DE DIOS. LA BÚSQUEDA
OLVIDADOS DE LA CASA DE DIOS. LA BÚSQUEDA

OLVIDADOS DE LA CASA DE DIOS. LA BÚSQUEDA

Miguel Ángel Basanta

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
ExLibric
Year of edition:
2023
Matter
FICCIÓN HISTÓRICA
ISBN:
9788419520630
To add favorites

Con la intención de escribir la historia de un amigo, fallecido en el año 2010, el autor decide investigar sus ancestros para conocer desde dónde arrancaba la mala fama que persiguió a su familia. Quería saber qué había de cierto en varios titulares de prensa trágicos que, al parecer, habían protagonizado algunos de sus parientes en la década de los 70 del siglo XX. Tras bucear en diversos archivos de Zaragoza, encuentra enterrados en el cementerio de Torrero los restos de un cuerpo del que ni su amigo ni sus familiares vivientes habían oído hablar ni conocían su existencia. Eran dos miembros del benemérito Cuerpo de Carabineros del Rey, un cuerpo cuya lealtad al Estado lo llevaría en 1940 a la extinción y al olvido entre sus compatriotas. De la mano de estos y otros personajes que yacían olvidados en tumbas sin nombre, ya resucitados, recorreremos la Península de norte a sur, de este a oeste, y conoceremos sus vidas y diversos hechos históricos en los que participaron durante las llamadas Guerras Carlistas. También conoceremos a algunos personajes del otro «bando» que se enfrentaron a ellos en distintas acciones de guerra, pues entre los muertos inocentes no hay que hacer distingos. Y cómo no, sabremos a quién amaron, con quién se casaron y a cuántos hijos arrastraron por los retorcidos caminos de este cruento ruedo ibérico. Olvidados de la Casa de Dios. La búsqueda es la primera parte de una trilogía titulada La España que nos parió, que arranca a inicios del siglo XIX y termina en la actualidad. Es una novela histórica basada en hechos y personajes reales, que cuenta las vicisitudes y miserias de dos familias a las que, aunque parten de zonas muy distantes, el destino une para compartir más desgracias que alegrías.

Related items

  • DONDE CANTAN LAS CHICHARRAS
    Pilar-Teresa Romero Fernández
    En la España de 1865, durante la inauguración del ferrocarril, un momento clave que marcó la apertura de nuevas rutas y la unión entre pueblos y ciudades, Ramona y Loreto, dos conocidas de la niñez, se encuentran en un lugar especial para ellas: el palacio convento de los duques de Medinaceli, transformado en un hotel con encanto, situado en La Almoraima, un bosque de alcornoca...
  • LA HISTORIA OLVIDADA: BERNARDO DE GÁLVEZ Y LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
    García Lozada, Antonio
    Bernardo de Gálvez, gobernador español de Luisiana, contribuyó a la Revolución americana luchando como soldado español. Expulsó a los británicos de Pensacola (Florida), protegió la desembocadura del río Mississippi y gran parte de la costa del Golfo, convirtiéndose en un símbolo de fortaleza para estas colonias. Sin embargo, el papel español para asegurar el éxito de la Revoluc...
  • OPERACIÓN CÓDICE ÁUREO
    Borrero González, José Luis
    El Códice Áureo, manuscrito del siglo XI depositado en la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial, es una pieza de gran valor histórico, económico (por su caligrafía e iconografía en oro) y sentimental para Felipe II, por ser el regalo de su tía María de Hungría, gobernadora por entonces de los Países Bajos. El rey encarga a D. Benito Arias Montano localizarlo y traerlo a...
  • HUELLAS DEL GENIL
    Carmen Menjibar
    La historia de Huellas del Genil transcurre en una época difícil para España. Después de finalizar la guerra de Cuba, a principios del siglo XX, muchas familias se sienten marcadas por el dolor causado por la pérdida de algún ser querido, entre ellas la familia protagonista de esta novela, que vive entre un pueblo situado al noroeste de Málaga y un cortijo de la provincia de Có...
  • REALES DE A OCHO
    Domínguez Marín, Manuel
    Mateo Nogueira, un buscavidas que trapichea con todo lo que está a su alcance, vive el asedio francés a la Ysla de León en 1810. El Puente Zuazo se convierte en la frontera de la España libre y tras él se desencadenan todos los acontecimientos que envuelven al estraperlista. Tenemos entre las manos una novela donde los detalles históricos se entremezclan con personajes reales e...
  • LOS CORCELES DEL FIN DEL MUNDO. TARTESSOS
    Romero Sánchez, Francisco Javier
    Los corceles del fin del mundo es una novela histórica de ficción que se desarrolla en Tartessos durante el largo reinado del mítico rey Argantonio, al que se le atribuye un hermoso hijo. Joven aventurero, valiente, interesado por lo que está sucediendo y sucederá en su pequeño mundo, que aunque defendido por las legendarias columnas de Hércules, falsas leyendas de la existenci...

Selecciona tu país