DICCIONARIO PALANCO. OTROS RELATOS DE ALFARNATE-EL LUGAR

DICCIONARIO PALANCO. OTROS RELATOS DE ALFARNATE-EL LUGAR

Arrebola Solórzano, Julio

0,00 €
Tax includes
Available
Publishing house :
ExLibric
Year of edition:
2021
Matter
Historia local
ISBN:
9788418730962
To add favorites

La idea de publicar este diccionario surgió hace ahora seis años, cuando unos entusiastas jóvenes de Alfarnate (Málaga) crearon en Facebook el grupo «Diccionario Palanco», animando a la gente a dar a conocer cuantas palabras autóctonas supieran o recordaran de sus ancestros. Lo que empezó como un divertido juego, con cada cual aportando sus ocurrencias, llevó a Julio Arrebola a querer profundizar un poco más en esas palabras y expresiones, la mayoría ya en desuso o casi perdidas. De este modo, el autor empezó a trabajar en una doble vertiente. Por un lado, trasladó su mente a la infancia y la adolescencia para rememorar dichos y vocablos, además de acudir a las personas que, como un auténtico tesoro, aún guardan en su memoria gran parte de la riqueza léxica y expresiva de la localidad. Por otra parte, inició una labor de búsqueda en obras de referencia, desde el diccionario de Covarrubias al de María Moliner o el de Autoridades, pasando por casi todos los demás diccionarios etimológicos de España, alguno de Latinoamérica y Portugal y, cómo no, ALEA, con el inefable Manuel Alvar a la cabeza. Poco a poco, con todos estos ingredientes y a base de tesón y paciencia, fue tomando forma este Diccionario palanco, cuyas definiciones se fueron enriqueciendo con conversaciones, situaciones y anécdotas en las que la palabra o expresión correspondiente podía ser utilizada o venía al caso. Por último, la obra incluye una segunda parte en la que, bajo el título Otros relatos de Alfarnate-El Lugar, se presenta un pequeño compendio de historias, cuentos, sucesos, canciones y poemas relacionados con el pueblo.

Related items

  • MODESTO ESCOBAR ACOSTA. HISTORIA Y GENEALOGÍA DE LOS ESCOBAR EN TORROX
    Márquez Galindo, Salvador
    El personaje de Modesto Escobar Acosta constituye un referente para el desarrollo de la Málaga de principios del siglo XX. Un hombre adelantado a su tiempo que es fruto de una educación y formación liberal progresista. Para comprender la figura de Modesto hay que retrotraerse en el tiempo y conocer el origen de la estirpe de los Escobar. La historia del municipio de Torrox no p...
    Available

    17,99 €

  • LOS ESCRIBANOS EN ANTEQUERA (1478-1869)
    Escalante Jiménez, José
    Antequera aparece como un centro neurálgico referencial. El archivo de protocolos de la ciudad, presenta una serie de características singulares, prácticamente no tiene lagunas, conserva los instrumentos de descripción originales y tiene definidos sus oficios. El conjunto de protocolos continúa hoy día vinculado a la ciudad en su Archivo Histórico, circunstancia esta que hace p...
  • APUNTES HISTÓRICOS DE LA ANTEQUERA CONTEMPORÁNEA
    Campos Rodríguez, Juan
    Apuntes Históricos de la Antequera Contemporánea es una obra que profundiza con rigor en aconteceres variados de la historia de la ciudad. Recoge una treintena de artículos, convertidos aquí en capítulos, publicados entre 1997 y 2009 en el semanario local “El Sol de Antequera”, Decano de la Prensa Malagueña, y que el próximo mes de junio de 2018 cumplirá 100 años. Juan Campos d...
    Available

    18,00 €

  • CALLEJEANDO POR ANTEQUERA
    Sánchez-Garrido y Reyes, José Luis
    Caminando más de medio siglo después por las calles  de la ciudad que le vio nacer, de la que marchó siendo casi un adolescente y a la que, cumplido su deber vital, regresa para quedarse, el autor va desempolvando fotogramas de una Antequera muy distinta, esa que a duras penas se conserva hoy en la memoria de quienes la conocieron. A medida que avanza en su paseo diario, calles...
  • LAS ÚLTIMAS MANTAS DE ANTEQUERA
    Sánchez-Garrido y Reyes, José Luis
    En 1976 Antequera vivió la clausura de sus últimas fábricas de mantas, vestigios de una pujante actividad que dio sustento a varias generaciones. Desplazada inexorablemente por el progreso, la industria textil es hoy un vago recuerdo que se difumina en la memoria de la ciudad. Con este libro, José Luis Sánchez-Garrido rescata esta parte fundamental de la historia antequerana gr...
  • CUADERNOS DE APUNTES SOBRE CÚTAR
    Rey Coín, José Ignacio
    La HISTORIA en mayúsculas, la que se enseña en las escuelas, nunca se ocupa de acontecimientos ocurridos en pequeñas localidades. Grandes guerras, vastos imperios, exploraciones y descubrimientos, la formación de naciones, etc. Esos son los temas favoritos de los libros de Historia que todos conocemos; sin embargo, los pueblos de cualquier comarca de España, los de la Axarquía,...

Other books of the author

  • CONVERSACIONES CONMIGO... Y LOLA
    Arrebola Solórzano, Julio
    Si hay un rasgo que caracteriza a la comunicación humana, este es sin duda el de la multiplicidad de canales y vías mediante los que puede establecerse. Desde los orígenes de la humanidad, muchos han sido los elementos y soportes, verbales y no verbales, a través de los cuales los habitantes de cada época han establecido su comunicación y han forjado sus relaciones sociales y a...

Selecciona tu país