Inicio > Literatura y estudios literarios > Poesía > LOS MUERTOS BEBEN CAFÉ EN EL PSIQUIÁTRICO
LOS MUERTOS BEBEN CAFÉ EN EL PSIQUIÁTRICO

LOS MUERTOS BEBEN CAFÉ EN EL PSIQUIÁTRICO

Adriano Ferrer López

8,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ExLibric
Año de edición:
2025
Materia
Poesía
ISBN:
9791387707705
8,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Los muertos beben café en el psiquiátrico no es un simple libro de poesía, es un viaje visceral al rincón más humano (y a la vez más roto) del alma. Con imágenes tan crudas como hermosas, Adriano Ferrer nos sumerge en un universo donde la locura no es un diagnóstico, sino un espejo. Entre bodegones surrealistas, cartas desgarradoras y metáforas que huelen a pan mohoso, este poemario difumina las líneas entre cuerdos y enfermos, entre vida y muerte, entre el amor y la pérdida total de sentido. Cada página late como un corazón que ya no espera salvación, pero sigue escribiendo. Si alguna vez has sentido que el mundo no termina de encajar, aquí hay palabras que te entenderán mejor que un terapeuta. Una obra galardonada, valiente y luminosa en su oscuridad.

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTOS HECHOS TINTA
    Perejón Barrera, Samuel
    Pensamientos hechos tinta es un poemario profundo que explora el amor, el desamor y la sanación personal. Los autores, Samuel Perejón Barrera y Sebastián Macías Sarria, comparten sus luchas internas y emociones a través de versos llenos de dolor, añoranza y esperanza. El libro revela la belleza en el sufrimiento, mostrando la vulnerabilidad en las relaciones humanas y la redenc...
  • SONETOS A DESTIEMPO Y CANTARES AL USO
    Jiménez Hidalgo, Milagros / Milagros Jiménez
    Esta obra, Sonetos a destiempo y cantares al uso (Antequera, 2020), tal y como indica el título, nos presenta como pilares métricos los mismos que han dado y dan gloria a nuestras letras: el soneto (y el endecasílabo) y el romance (y el octosílabo). El poemario está compuesto de más de treinta sonetos y más de veinte romances y coplas de temática muy variada. En resumen, en est...
  • LIBÉLULAS
    La Chance
    El confinamiento motivado por la crisis sanitaria de la COVID-19 ofreció a César Rodríguez Corrochano, conocido artísticamente como La Chance, la oportunidad necesaria para abordar el grueso de la fase creativa que dio lugar a Libélulas. Durante ese tiempo de reclusión e introspección, la poesía y la pintura surgieron del alma del autor, ofreciéndole un refugio que acabó por ha...
  • EL ENEMIGO INVISIBLE
    Loly Santana Lara
    Poesía: los versos son sentimientos materializados en letras, palabras y frases que expresan todo lo que sentimos en un momento dado y que al leerlas es como si se reflejara nuestra alma en las páginas de un libro, como si estuvieran allí esperando para llenar los vacíos que a veces nos inundan. En marzo de 2020 algo inesperado ocurrió en el mundo, un minúsculo virus asolaba la...
  • LOS MEJORES SONE(S)TOS EN ESPAÑOL
    Agustín Casado
    Me gusta decir que todo libro debería llevar un prospecto de recomendaciones de uso, como cualquier antibiótico o como un electrodoméstico. El de este libro prescribiría leerlo en voz alta. Si en general cualquier poema debería leerse así, en el soneto, por su especial eufonía y posibilidades rítmicas, al hacerlo sonar se produce una transustanciación eucarística que le hace ad...
  • BAR CASA VÍCTOR (2017-2019)
    Nuevo Ábalos, José Luis
    En Bar Casa Víctor (2017-2019), José Luis Nuevo Ábalos nos sumerge en un caleidoscopio de emociones y vivencias en el corazón de un pueblo. La obra nos lleva a través de las puertas de un bar, donde cada cliente trae su propia historia, sus sueños y sus luchas. Este espacio se convierte en un escenario donde se entrelazan amistades, conflictos y romances, reflejando la vida re...

Otros libros del autor

  • El tren que se aproxima es una ninfa
    Adriano Ferrer López
    El poeta que ha escrito estos versos se ha tirado a las vías en el momento en que el tren hacía su ingreso. Y lo ha hecho porque ha visto belleza y libertad en esa tragedia. A los seres, como él, que han visto más allá de toda la brujería virtual, más allá de toda la tragedia superior, que es el horror de la existencia, y que han comprobado que la tierra es para la muerte un te...
  • LA ROSA EN EL CONTENEDOR DE BASURA
    Adriano Ferrer López
    La rosa en el contenedor de basura está impregnado de la sensibilidad barroca, del misticismo, de los posibles Borges, del ingenio sutil de la poesía japonesa y de la imagen irracional de nuestro tiempo. Eso, y más, nos sugiere esta poesía rarísima, como si la cantara un delicado poeta maldito, que contempla perplejo y dolido las contradicciones de nuestra «larga miseria». Adr...

Selecciona tu país