EL LEGADO DE LOS CONQUISTADORES

EL LEGADO DE LOS CONQUISTADORES

Antonio Taboada

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ExLibric
Año de edición:
2024
Materia
Ficción moderna y contemporánea
ISBN:
9788410297487
Añadir a favoritos

Los Conquistadores es una urbanización clasemediera donde conviven descendientes de familias europeas (que alguna vez migraron a Perú en pos de los mitos áuricos que trajo consigo la Conquista) y los cholos con plata. Esta convivencia, por supuesto, está condicionada por las tradiciones y los complejos surgidos del shock cultural. No obstante, la llegada de los Almagro trastorna el precario equilibrio del barrio. Stefano, estudiante de primer año de la escuela de cine, se resiste a creer en la imagen de familia feliz de los Almagro y busca la ocasión de grabar alguna escena comprometedora con su videocámara. Después de una broma al patriarca de la familia, se le ocurre la excéntrica idea de crear un movimiento cinematográfico basado en la espontaneidad de la acción o en algo que él llama el conflicto trascendental. Para este fin, recluta a Baldomero. Pero Baldomero es la otra cara de Jano, pues sus principios estéticos tienen un marcado tinte metafísico. Tras superar las diferencias creativas, la realización del cortometraje sufre el contratiempo del noviazgo de Stefano y Celeste, la aparentemente inocente heredera de la dinastía Almagro, una suerte de ironía. Durante esta pausa involuntaria, Stefano y Baldomero van descubriendo poco a poco quienes son en realidad los Almagro: la corrupción del papá, la ninfomanía de la mamá, la psicopatía de la hija y la imbecilidad del hijo. Para Baldomero, el corto es la oportunidad perfecta para expresar en imágenes la paradoja de la existencia y cree que la única circunstancia que puede causar ese efecto, dentro de los parámetros del Stigma 97 (movimiento creado por Stefano), es el romance clandestino que sostiene la señora Almagro con Clorito, un drogadicto con pocas neuronas restantes, pero con un sex-appeal mediterráneo que lo hace acreedor del favor del sexo opuesto.

Artículos relacionados

  • LA ECUACIÓN QUE RESUELVE EL ENIGMA
    Baeza Álvarez, Samuel
    Rubén Pagès es un catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, destacado por sus altas capacidades intelectuales. Sin embargo, su vida da un giro radical cuando un desconocido comienza a acechar los alrededores de la universidad y del pueblo donde pasa sus vacaciones: Bossòst. Esto desencadena una serie de desapariciones, secuestros y eventos trágicos de los que él, s...
  • PARA LUCÍA
    Amador González, Miguel
    En un pequeño y olvidado pueblo pesquero, el calor sofocante de las noches se entrelaza con la tristeza y la esperanza de un padre desolado por la pérdida de su hija, Lucía. Entre la vigilia y los sueños, la luna se convierte en testigo silenciosa y cómplice luminosa de una historia sobre el duelo, la memoria y la búsqueda de consuelo en lo imposible. A través de un relato con...
  • Antequera Blues Express
    Álvarez Carro, Juan José / Juanjo Álvarez Carro
        A nadie dije, ni a nadie conté jamás, salvo a la Socorrilla, lo que había ocurrido. No se lo maquillé, ni le oculté datos. A la Socorrilla le conté incluso que, estando ya lejos del olivar, y del Mauser del cabo Jardiel, yo había oído un disparo. Un disparo que no era de mauser. Era un disparo de pistola. No sé quién disparó ni a quién. Ni por qué. Pero el balazo de Juan er...
  • CRÓNICAS DE UN CUERDO EN LAS MANOS DE UN LOCO
    José de Carrasco y Estrella
    La vida tras la muerte, los mundos hipnóticos, los mundos fantásticos, los mundos paralelos, el sistema infinidimensional… ¿Existen en realidad? Gustavo no soporta el universo social en el que vive. Le asquea sobremanera el cariz que ha adoptado la sociedad. Reniega de la humanidad. Teme quedarse atrapado en ese absurdo y patético mundo por el resto de la eternidad, pues un tor...
  • DESDE EL SUELO
    Castillo Ruiz, Juan José
    En tierras logroñesas era bien conocida la bodega Galindo. Cuando el cabeza de familia decidió retirarse, convencido de que sus tres hijos darían continuidad al negocio, Jacobo, el más joven, rechazó su oferta. Por su cabeza rondaban otros planes: acariciaba la idea de convertirse en poeta. Su sueño le condujo a Málaga, donde experimentó por primera vez la pasión, el amor, la a...
  • AÑO 2121. ABOLICIÓN DEL LIBRE ALBEDRÍO
    Carmen Martín
    Año 2121. Abolición del libre albedrío es una historia futurista capaz de trasladar al lector a la visualización imaginaria de un mundo posible a nivel tecnológico y de valores éticos y morales de las élites de poder existentes que viven inmersas en su delirante realidad. A través de la ficción la autora ha querido transmitir la importancia de la conciencia individual como eje ...

Selecciona tu país